Sistema endocannabinoide. Qué es?

Sistema endocannabinoide. Qué es?

El sistema endocannabinoide, de ahora en adelante ECS (Endocannabinoid System), es un sistema del cuerpo humano y animal, como por ejemplo el sistema circulatorio o inmune. A diferencia de los otros, el ECS no se limita a una función fisiológica específica, sino que se encarga de mantener la homeostasis de nuestro cuerpo, influyendo en casi todos los demás sistemas y modificando su funcionamiento.

Por lo tanto es uno de los sistemas más fundamentales de nuestro cuerpo, sin embargo, es bastante común desconocer su existencia y cómo funciona. A continuación explicaremos conceptos y funciones entorno al ECS para poder entender como los cannabinoides pueden ser beneficiosos para nuestro organismo.

 

El descubrimiento del ECS

Muchas personas desconocen el sistema endocannabinoide porque se descubrió hace muy poco tiempo, concretamente durante los años 90, a través del estudio de los fitocannabinoides como el THC y el CBD.

Con el estudio de los fitocannabinoides se descubrió que lo humanos y la mayoría de los mamíferos tenemos receptores cannabinoides en nuestros cuerpos. Este hecho ayudó años después, 1992, al descubrimiento del primer cannabinoide producido por el organismo de forma natural (endocannabinoide), la anandamida, también conocida como la molécula de la felicidad.

Estos dos acontecimientos desembocaron en el descubrimiento del sistema endocannabinoide, el cual debe su nombre a la planta que hizo posible su hallazgo, el cannabis.

El sistema endocannabinoide es un sistema complejo de comunicación intercelular, parecido a un sistema de neurotransmisión, pero además de extenderse por el cerebro, también lo hace en otros órganos y tejidos del cuerpo. Su responsabilidad es equilibrar procesos metabólicos y optimizar la función de nuestro cuerpo. Tiene un papel crucial en la regulación de nuestra fisiología, estado de ánimo y experiencia del día al día. Es un sistema difícil de entender por los pocos años que lleva siendo reconocido e investigado, además de la complejidad que se encuentra en cada ser humano.

 

Cómo hemos dicho el ECS es un sistema de comunicación entre células que se encuentra en todo nuestro cuerpo.

El ECS consta de tres importantes componentes:

  • Los endocannabinoides: Cannabinoides neurotransmisores que produce nuestro cuerpo de forma natural para transmitir alguna información.
  • Los receptores cannabinoides: Proteínas activadas por los endocannabinoides / fitocannabinoides, de los cuales reciben y transmiten la información.
  • Las enzimas: Enzimas específicas que sintetizan y descomponen los cannabinoides (endo + fito).

¿Qué son los receptores cannabinoides CB1 y CB2 y dónde se encuentran?

  • Receptores CB1: Se encuentran principalmente en el sistema nervioso central y son especialmente abundantes en el cerebro. Se encuentran en áreas relacionadas con las funciones cognitivas (atención, memoria, lenguaje, funciones mentales superiores) el estado emocional, el dolor, la percepción sensorial, la percepción visceral y la coordinación motora. También se pueden encontrar en zonas del sistema nervioso periférico.
  • Receptores CB2: Se encuentran principalmente en el sistema nervioso periférico y son especialmente abundantes en las células con función inmunitaria.
  • Receptores GPR55: Se encuentra en las glándulas adrenales, el sistema digestivo, el sistema nervioso central y el bazo. Implicados en la regulación de la presión sanguínea, del dolor inflamatorio y del metabolismo óseo.
  • TRPV: receptores vaniloides de potencial transitorio, presentes en todos los tejidos y en el Sistema Nervioso Central y Periférico. Son mediadores del dolor y de la inflamación, de la termo-regulación y del tono muscular.
  • 5-HT1A: receptores serotoninérgicos distribuidos principalmente en el Sistema Nervioso Central. Están relacionados con los procesos emocionales y de memoria, influyendo en el tono del humor.
  • GPR18, 5-HT3, PPARs: Receptores y canales de receptores en proceso de estudiar más.

 

A qué factores afecta el ECS

  • El equilibrio energético y metabolismo
  • La respuesta ante el estrés
  • El sistema reproductivo femenino
  • El sistema nervioso autónomo
  • La analgesia o respuesta ante el dolor
  • La regulación de la temperatura
  • El sistema inmune
  • El sueño
  • El ejercicio físico
  • La memoria y las funciones cognitivas
  • El humor
  • El apetito

Nos acordamos que la función principal del ECS es la regulación de la homeostasis del cuerpo. Es fundamental para nuestro organismo poder mantener ese equilibrio a través del trabajo diario que hacen el conjunto de sistemas de nuestro cuerpo, supervisados por el ECS.

 

¿Cómo interactúa el CBD con el Sistema Endocannabinoide?  

Los cannabinoides, como el CBD, enlazan y activan los receptores cannabinoides. Mejora la eficacia de nuestro sistema endocannabinoide y así el ECS puede equilibrar el resto de nuestros órganos. Algo muy prometedor entorno al estudio del CBD es su capacidad para potenciar los efectos de los endocannabinoides existentes en nuestro cuerpo, inhibiendo la actividad de la enzima encargada de su descomposición.

De momento los estudios indican diferentes tipos de interacción entre el ECS y los distintos fitocannabinoides. Un claro ejemplo es el CBD cuyo uso no activa los receptores de la misma forma que el THC y por eso no provoca un efecto psicotrópico.

 

 

 

Regresar al blog